I.E.E. HONORIO DELGADO ESPINOZA

HISTORIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA HONORIO DELGADO ESPINOZA
La I.E. "Honorio Delgado Espinoza" nace  un 15 de abril de 1962, como anexo cooperativo del glorioso colegio Independencia Americana por gestiones de los señores Eleodoro Pérez Vargas, Germán Palma y muchos padres de familia.
 El colegio fue inaugurado oficialmente el 06 de Mayo de 1962, comenzando a funcionar en una vieja casona ubicada en la calle Paz Soldán Nº 311del Distrito de Yanahuara.
El 28 de junio de 1962, se le otorgó una R.D. como Centro Educativo, siendo conducido por el profesor Juan Machuca Valdivia.
En el año de 1963, por gestiones de profesores y autoridades, se dio la creación como Colegio Nacional de Varones Yanahuara según RS. Nº 661 del 31 de diciembre de 1963.
En el año de 1964 por R.D. Nº 946 del 2 de mayo del mismo año se nombró como primer Director al Dr. Juan Elisbán Osorio Riveros.
Si bien hasta 1965 el colegio no tenía nombre propio, se hizo un concurso a nivel nacional y como resultado democrático se inclinó por el Arequipeño Nicolás de Piérola.
Propuesta que no fue aceptada por el Ministerio de Educación, debido a que dicho nombre lo ostentaba otro colegio de la localidad de Caravelí.
En 1970 llega al final del anonimato y el colegio se logra identificar con el nombre del ilustre médico psiquiatra y filósofo yanahuarino Dr. Honorio Delgado Espinoza 
Y por R.M. Nº 354 del 3 de febrero de 1970 se oficializa el nombre del colegio, estableciéndose así mismo el 26 de setiembre como día de homenaje, fecha de natalicio del Dr. Honorio Delgado Espinoza.
En el año de 1973, a iniciativa del Alcalde de Cayma Dr. Juan Chirinos Valverde y el Profesor Dr. Miguel Angel Cuadros Hualpa, se iniciaron los trámites de expropiación de los terrenos de la calle los Arces, logrando la expedición del D.S. Nº 084 – 71 del 4 de diciembre de 1973, mediante la cual se dispone la expropiación de 32,406.09 m. cuadrados.
Con los fondos recaudados por las diferentes actividades, se construyeron cuatro aulas ubicadas actualmente en la parte lateral derecha entrando al Instituto Honorio Delgado Espinoza.
El Ministerio de Educación, a través del ministro Otto Eléspuro dispuso la construcción de la ESEP de Cayma, en nuestros terrenos, porque estaban inscritos como propiedad del Ministerio
Motivo por el cual, el Director del Colegio Dr. Luis Fernández Briceño, el Presidente de la APAFA Sr. Juan Núñez Chávez y el profesor José Medina Medina, suscribieron el 9 de junio de 1977, un compromiso para la construcción de la ESEP, con la condición que se construyera en forma simultánea el plantel para educación secundaria. 
Es así que se construye nuestro local propio, a través del convenio PERÚ – BIRF y el 18 de abril de 1981 es inaugurado como justo premio a los 18 años de sacrificio.
 A partir del local propio, el centro educativo se equipa y cuenta con talleres, en especialidades de electricidad, metal mecánica, carpintería, industria del vestido, industria alimentaria, laboratorios de física, química y biología centro de cómputo, equipos audiovisuales, departamento médico psicología y asistencia social.
En 1983 se amplió el servicio educativo con el turno nocturno.
En 1992 asume la dirección el Profesor Félix Rondón Miranda, con el cual se crea el primer comedor estudiantil.
En 1996, a iniciativa de la Sra. Directora Edith Gutiérrez de Paredes se construye el local para el comedor y su implementación correspondiente, también se implementa el Centro de Cómputo con equipos modernos.
En al 2002 Asume como Director Nombrado el Profesor Jorge Polanco Flores
Y a su iniciativa se hace el obelisco al Dr. Honorio Delgado Espinoza  se remodela el baño de docentes y se implementa modernamente la administración de la I.E. 
Es en el 2010 que el Gobierno del Perú nos nombra como Institución Educativa Emblemática a nivel Nacional, luego de haberse evaluado los lauros alcanzados, la calidad educativa y verificado las personalidades políticas y profesionales que han pasado por sus aulas.
Nuestra presencia en Arequipa es reconocida por la Banda Sinfónica Institucional, que sobresale en el ámbito regional presentándose en diversos distritos, Cayma, Yanahuara, Miraflores, Mariano Melgar, Distritos de Quequeña, Santa Rita de Siguas, Provincias de Camaná y fuera de ella hasta la ciudad de la Heroica Región Tacna.
Contamos con alumnos ingresantes en la prestigiosa Universidad Nacional de San Agustín, Católica y diversos Institutos Superiores.
La Institución Educativa “HONORIO DELGADO ESPINOZA” ha gravitado hondamente en la Comunidad Arequipeña y en el distrito de Cayma.
Es una Institución Emblemática, no por su cantidad de años de existencia, sino por su calidad institucional con profesores dedicados a su profesión, padres de familia que se identifican con nuestra labor de formar alumnos con capacidades para enfrentar una sociedad en desarrollo.
Además hemos recibido diversos reconocimientos de parte de diferentes organizaciones así como de las municipalidades de los distritos a los cuales asistió la banda sinfónica del colegio y las escoltas demostrando su ardua preparación para estos eventos. 
La UGEL Arequipa Norte otorgó Medalla de Oro en reconocimiento a la mejor Institución Estatal de su ámbito, cuenta con Diplomas de Reconocimiento a la Calidad Institucional, Diploma del Municipio de la Villa Hermosa de Cayma, Diploma del Municipio Distrital de Cerro Colorado, Diploma del Municipio de Yanahuara, Medalla de Oro y Diploma del Municipio de Tiabaya, Diploma de la Región de Educación.

MISIÓN
La Institución Educativa Emblemática Honorio Delgado Espinoza frente al tercer milenio ofrece una educación integral de calidad, formando alumnos y agentes educativos que desarrollen capacidades y valores, para enfrentarse a los desafíos de una sociedad exigente y cambiante, a través del conocimiento científico, humanístico y tecnológico, con docentes idóneos y permanentemente actualizados e instrumentos y equipos de última generación en una infraestructura moderna.

VISIÓN
Aspiramos hacer una Institución Educativa de excelencia que brinde una educación científica y tecnológica de calidad en el marco de los valores y que le permita al educando tener una mentalidad pre activo, creativo, productivo e innovadora capaz de resolver problema de la vida cotidiana y tomar adecuadas decisiones, con docentes actualizados comprometidos con la Institución Educativa y la participación activa de todos los integrantes de la comunidad educativa en una sociedad competitiva y globalizada.



2 comentarios: